RETO 3
SISTEMA DE INDICADORES PARA MEDIR EL
PROGRESO Y CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Siguiendo con el estudio de ODS presentado en el RETO 2, sobre el Ayuntamiento de TERRASSA (Barcelona), me parece apropiado utilizar este RETO 3 para concluir el trabajo, estudiando el sistema de indicadores que utiliza esta Administración Local para valorar el seguimiento y progreso de sus ODS.
Como Entidad Local no dispone de un conjunto de indicadores
unificado globalmente, así que ha creado sus propios indicadores tomando como referencia el
seguimiento de la Agenda 2030 en su ámbito de actuación.
Esta tarea en el Ayuntamiento de Terrassa, es realizada por
el Servei d’Estudis i Observatori de la Ciutat (Servicio de
Estudios y Observatorio de la Ciudad).
Este Servicio ha establecido tres
tipos de indicadores, que a su vez se subdividen en:
· - Indicadores de Modelo
1.
Territorio y Estructura Urbana
2.
Clima
3. Contexto Socioeconómico
· - Indicadores de Flujo
1.
Transportes
2.
Mobilidad
3.
Agua
4.
Energía
5. Residuos
· - Indicadores de Calidad
1.
Calidad Del Aire
2.
Disciplina Ambiental
3.
Medio Natural
4. Ruido Ambiental
Indicadores de Modelo: Son aquellos que nos informan
de las características del municipio que determinan directamente su
funcionamiento básico, describen el contexto territorial y socioeconómico. Son,
por tanto, aquellos que nos sirven de marco para contextualizar los indicadores
de flujo y de calidad.
Indicadores de Flujo: Nos informan sobre el funcionamiento del sistema urbano.
Indicadores de Calidad: Nos informan sobre el estado del medio y sobre su evolución temporal. Son los indicadores que deben reflejar las actuaciones realizadas para conseguir una mejora de la calidad ambiental.
Aquí podemos encontrar un ejemplo de Indicador de
Modelo:
Aumento de las Zonas Verdes conseguidas:
Este otro ejemplo como Indicador de Flujo:
Consecución de reducción de consumo de agua por habitante.
Finalmente, ofrecemos un Indicador de Calidad:
Calidad del Aire
· - Los indicadores abarcan desde el contexto
socioeconómico de la ciudad y su estructura urbana, hasta indicadores de
calidad medioambiental muy concretos y para mi importantes, por lo que
considero que su implementación ha sido muy acertada.
· - Están bien orientados al seguimiento de los ODS
fijados y ofrece información útil para este fin.
No comments:
Post a Comment